¿QUÉ NECESITO?
3 tazas de harina leudante
1 taza de azúcar
1 taza de leche descremada
1/2 taza de aceite
2 huevos
¿CÓMO SE HACEN?
Primero integramos los huevos con la leche, el aceite y saborizamos
Luego, comenzamos a agregar los secos, el azúcar y la harina
Una vez integrado todo, como es una masa tan versátil, podemos hacer nuestros budines como mas nos guste.
Podemos agregarle nueces picadas o canela como en este caso:
Luego los ponemos en moldes previamente enmantecados y enharinados y al horno, a fuego lento 180°
Estos tienen frutas abrillantadas y otros chips de chocolate
Y estos les agregue un glasé (Hecho con 250 g de azúcar impalpable, una clara, jugo de un limón y mucho batido a mano hasta que pierda el brillo) y decore con cerezas y mini cookies de chocolate.
Enjoy!
Me encantó este budín! No lleva manteca que es lo que estoy buscando.Gracias! Mercedes
ResponderEliminarAhh si la receta es muy rendidora y lleva muy poquito aceite para tantos budines! Y son riquísimos.-
ResponderEliminarhla me podrias decir si los puedo hcer en el miccroonda a q potencia...gracias
EliminarLo voy hacer !!
EliminarHola una pregunata se puede hacer igaul pero con harina 0000 cer9 en ves de leudante
EliminarSi, siempre que no tengas leudante le agregas media cucharadita de bicarbonato o polvo de hornear.
EliminarHola!
ResponderEliminarUna pregunta.. ¿si quisiera hacer menos cantidad de budines divido la receta o la receta que nos pasaste es para un solo budin?
Que rico los hare el finde, muy buena pagina y muy bien explicado sos una genia, gracias por las recetas, bsos
ResponderEliminarAnónimo I: La receta rinde para dos budines grandes o la cantidad que se ve en la foto, que eran de tamaño comercial. Pero si podes dividir la receta para uno solo y sale perfecto, lo hice yo también :)
ResponderEliminarAnónimo II: Gracias por los halagos!! me alegro que se entiendan las explicaciones, que te salgan riquísimos!
Hacia mucho que no encontraba una receta tan buena sobre budines como esta! Mis felicitaciones, por tu explicación y las imágenes!
ResponderEliminarSoy profesora en la Carrera y el Post grado de Chef en distintas universidades.
Un consejo: En tus recetas presentá variedades,como rellenos con nueces, frutas abrillantadas, avellanas. Etc!
Exelente tu post :)
MDA.
Riquisimo muchas gracias yo lo hise marmolado
EliminarLa reseta rinde para seis budines de cuanto es la medida de los moldes xfa
EliminarCeci, no estoy acostumbrada a medir con tazas. Podrías decirme los gramos y cc del budín húmedo?
EliminarPero que lujo de comentario!! muchas gracias, chef anónima ;) y gracias por tu consejito, ahora voy perfeccionando las fotos del blog y todo para que se vea más bonito ^^
ResponderEliminarY estos budines son un manjar!!
Hola buenos días discumpame si te molesto quería saber cómo cocinar los budines en molde de papel me da miedo que se queme o queden muy secos gracias
EliminarEn cuanto tiempo se hacen, cuanto tiempo Los tengo que dejar en el horno?
ResponderEliminaren cuanto tiempo se hacen?
ResponderEliminarAproximadamente 45 minutos! igual tenés que estar atenta/o porque varía en cada horno y según el tamaño del molde utilizado. Lo mejor para saber si están, es pinchar y que salga seco!
ResponderEliminarmuy buenas tus recetas ,te puedo saguir a traves de facebook ?
ResponderEliminarMuchas gracias! No por ahora mi blog no tiene facebook, solo estoy aquí :)
ResponderEliminarEn un ratito lo pongo en práctica... mañana les cuento como me fue!! Noe.
ResponderEliminarExquisito!!! Gracias Ceci, de ahora en más, receta de cabecera, jaja!! Noe.
ResponderEliminarMe alegro que hayan salido ricos!!! tengo que cambiar la foto de esta receta.. que no le hace justicia! ;)
ResponderEliminarLa verdad que bárbaro me mate buscando recetas y lejos la mejor muchas gracias por compartir
ResponderEliminarSiii son super ricos y además tan versátil la masa!!! siempre un éxito :)
ResponderEliminarhola perdona la prepare y me salieron solo 3 budines chicos use esta tabla de conversion (http://www.deperu.com/datos_utiles/tabla_conversiones_cocina.php)esta bien o le erre ? y si no sabes en que le pude errar ?
ResponderEliminarMMMM probablemente tus tazas eran muy chicas! la que yo uso para esa receta es grande y viendo en la tabla taza de té dice 150ml y eso es poco, probablemente en mi taza entren 300. Voy a medir cuánto entra y lo agrego en la receta para que no le pase a otros!
ResponderEliminarGracias por tu comentario!!
hola ceci! muchas gracias por compartir esta receta, es fácil y rendidora.
ResponderEliminarYo dividí la masa en dos , a una mitad le puse esencia de vainilla y a la otra cacao en polvo, para hacerlo marmolado. salio muy rico!
La verdad es que ya la hice tantas veces que te tengo que agradecer!! Excelente receta! La voy variando con cacao, coco, azucar arriba etc y salen siempre hiper bien! besotes!!
ResponderEliminarme olvidaba! en este momento estan en el horno (se me hizo medio tarde) jajaja estoy haciendo unos 4 para que mañana se lleve al trabajo mi esposo que cumple 29 años! imposible quedar mal! besotesss
EliminarSeguro quedaste como una reinaa ;) gracias a vos por tu dulce comentario!
EliminarGenial!!!! me alegra mucho que te gusten y salgan siempre bien, yo también los hago cuando tengo alguna juntada con amigas, super rendidores y ricos!! :)
ResponderEliminaryo también los hice!!!
ResponderEliminarHice la mitad de la receta en un molde grande de budin y rinde perfecto!
ResponderEliminarLo hice de limón, con la ralladura de un limón entero.. BUENISIMO!
Facil, rápido, riquisimo y sin muchos ingredientes.. te saca de cualquier apuro.. Hoy tarde lluviosa, que bien que la voy a pasar con mi budincito :)
Que bueno que te salió rico!! Esta receta es genial la verdad. Tengo pendiente ponerle un foto que le haga más justicia jeje
ResponderEliminarHola quisiera saber cuanto tiempo duran. X ejemplo una semana. Dos semanas. Para saber. Gracias. Y ahora la. Voy a probar así mía. Pekes comen
EliminarYa están en el horno! muy buena tu receta gracias por compartirla :)
ResponderEliminarSeguro te salieron riquísimos ;)
EliminarHola y di no tengo budinera le puedo hacer en una tartera🤭
EliminarESTBA BUSCANDO UNA RECETA ASI EN CUANTO TANGA UN TIEMPITO LA HAGO.SE SOSTIENE BIEN LA MASA PARA PONERLE NUECES,PASAS ETC.'?
ResponderEliminarmejor aún!! quedan bárbaros asi!
EliminarRECIÉN ENCONTRÉ LA RECETA , BUSCANDO ALGO ECONÓMICO PARA HACER EN ESTAS FIESTAS, DESPUÉS CUENTO COMO ME SALIERONNN.. GRACIAS!
ResponderEliminarrecien preparo el budin y creo que es una receta muy economica y muy rapida me gustaria saber de alguna receta diet gracias
ResponderEliminarAcabo de hacerlos, salieron maravillosos, gracias Ceci por la receta !!!!! y Felicidades !!!!!
ResponderEliminarhola! encontre la receta buscando algo facil para hacer en un dia lluvioso como hoy :) adore la explicacion! bien sencilla!! muchas gracias!!
ResponderEliminarGracias a vos!!! son fáciles de hacer viste?? ;)
Eliminarhola Ceci! divina la receta y entendibles las explicaciones, ahora te consulto, cual es la variante en esta receta para hacerlo marmolado al budin? Gracias!
ResponderEliminarHola gracias! Es re simple hace la masa como dice la receta y separa un poco en otro bol, agrégale 1 o 2 cdas de cacao amargo (depende de cuánta masa separes) y al ponerla en el molde alterna masa de choco con masa de vainilla. Y listo! ;)
EliminarHola recien encuentro esta receta se ven fabulosos, como serian las medidas para hacer uno solo
ResponderEliminarsalieron buenísimos y son rendidores,gracias voy a seguir haciendo y ver otros postres
ResponderEliminarcon estas cantidades te salen los 6 chicos? si es asi muy buena tu receta para quienes twngan un emprendimiento de cocina como yo...romina
ResponderEliminarmuchas gracias por tu receta los acabo de hacer! son riquísimos, muy fáciles de hacer y ademas económicos :)) Es lo que buscaba
ResponderEliminarhola ! te hago una consulta ! cuantos gramos lleva de azucar, harina, leche y aceite? no se medir con tazas ! espero tu respuesta ! gracias
Eliminarsabes yo para que me queden bien las proporciones, lo que hice fue utilizar las cantidades medidas en una misma taza sino de igual manera en medidas seria:
Eliminar250cm3 de leche
125cm3 de aceite
200g de azucar
375g de harina
gracias !!! ahora mismo voy a probar como es la receta !!! mil gracias
EliminarY cuantos budines te salieron Noelia?
EliminarY cuantos budines te salieron Noelia?
Eliminaren moldes como el de la foto (tamaño chico), me salieron seis budines.
Eliminarhola noelia,podrias ecirme la medida de los moldes?es q los necesito para vender,grax
EliminarMuchas Gracias por campartir la recete! La hicimos con mi hija y la utilizo para una tarea!! Salieron buenisimos!! Ya la tenemos registrada para probar todas las opciones!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encantó esta receta ya que busqué algo para hacer en último momento (visitas inesperadas), y me salió genial!
ResponderEliminarNo conocía tu blog y revisando me quedé encantada cuando vi la sencillez de tus recetas y sobre todo la exactitud en la proporción de los ingredientes.
Muy bueno tu blog. Saludos!
Vani.
hola !! vos sabes cuanto lleva en gramos azucar, harina, aceite y leche? pregunte pero nadie me responde!! no se medir en tazas ! agradecere si me respondes ! gracias !!!
Eliminarjajjaa perdoooooon!!!!! lei mal o dice "no se medir en tazas" WTF??????....
Eliminar1) agarro una taza, la lleno de harina....y eso es UNA TAZA DE HARINA
2)agarro una taza y "no la lleno" sino que pongo hasta la mitad y eso es MEDIA TAZA!!!!
hola ! sera mucha molestia pedir las proporciones de los ingredientes en gramos? no se medir con las tazas siempre me equivoco ! mil gracias !
ResponderEliminarLa receta está toda en tazas, no te podes confundir porque la proporción de ingredientes es lo que importa. Si queres budín grande taza grande.
Eliminarhla me podrias ayudar yo qiero hcerlo en el microonda a q potencia lo pongo????????
EliminarMUY BUENAS RECETAS!!! Denota que se realizan con amor y empeño. FELICITACIONES!!
ResponderEliminarSaludos a tu abuelita, me reconforta observar que compartes la pasión de la cocina con ella. Bendiciones! Mels
Muy buena la receta, ya lo probé de vainilla como la explican y también le puse mitades de manzana y queda riquísimo!!!!!!!!!, hoy estoy haciéndolo marmolado. Gracias es simple y muy económica...
ResponderEliminarMuy fácil, rica y económica la receta, me encantó. Le agregue mermelada para darle más humedad, se pude usar de Damasco durazno o manzana. Gracias por compartir esta receta. Buenísima!
ResponderEliminarHola, esta receta solo se puede hacer con harina leudante?? No se puede hacer con harina todo uso y polvo de hornear? Gracias de antemano por la respisata
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarbusque recetas para vender budines y esta me encantó. Una pizca de sal realsaria los sabores! una consulta pones una fuente con agua en el horno para que salga mas humedo?
ResponderEliminarSaludos Pablo de argentina, MDP
No no hace falta! son así de húmedos!
Eliminarhla yo quiero cocinarlo en el microonda a q potencia lo pongo algien sabe???????
ResponderEliminarNo se pueden hacer en microondas, estas recetas se hacen en horno para que salgan bien y con textura húmeda.
Eliminartambien los podes poner en el savarin de ollas Essen
EliminarHOLA!! ESTÁN EN EL HORNO!! LOS HICIMOS CON MI HIJA DE 4 AÑOS QUE LE ENCANTA COCINAR Y SON PARA LLEVAR EL FINDE A LO DE MI HERMANA!! GRACIAS POR LA RECETA! Y ESPERO ME QUEDEN CON LA PINTA DE LOS TUYOS COMO LA FOTO!!! GRACIAS!!
ResponderEliminarGracias!!!! seguro salen bárbaros!!!
EliminarHOLA CECI!! DESPUES DE MAS DE UN AÑO SIGO HACIENDO LOS BIDINES, CON MI HIJA, QUE YA CUMPLIÓ EN JULIO LOS 6 AÑOS!!!! Y MI HERMANA TAMBIEN ME PIDIÓ LA RECETA, NOS ENCANTAN!!!
EliminarMIL GRACIAS!!! ANA
HOLA voy hacer tu receta me parece muy practica por lo facil para hacer y lo economica y Felicitaciones por el blog, adelante, Dios te bendiga
ResponderEliminarHola Ceci, hice estos budines para el cumple de mi hija y fueron un éxito! Gracias por compartir la receta. Saludos!
ResponderEliminarestán en el horno en este momento. Gracias!
ResponderEliminarPregunta se pueden hacer rellenos con corazón de dulce de leche repostero? Como lo tengo que hacer? Muchas gracias
ResponderEliminarhola riquisimo me salieron quisiera preguntarte si en vez d leche descremada puedo usar leche entera muchas gracias y espero tu respuesta
ResponderEliminarSi se puede usar leche entera tambien
EliminarEstoy a punto de sacarlo del horno, promete y mucho!!!!!
ResponderEliminarho por Dios!!! cuantos comentarios, voy a tener que hacer esta receta!!!
ResponderEliminarNo tenía harina leudante. Usé harina común + 3 cucharaditas de polvo p hornear Royal. Puse toda la preparación en 1 solo molde. Talvez rebalse, talvez no logre levar nada... Luego les cuento!
ResponderEliminarEstá bien esa proporción! seguro te salio uno alto lindo!
EliminarParecen muy ricos!! Puedo hacerlos hoy y conservarlos hasta Navidad? Quedan 10 días... No se secan ni endurecen?
ResponderEliminarNunca los hice con tanta anticipación, honestamente lo veo como demasiado tiempo. Yo los haría unos 3 días antes a lo sumo!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHOLA CECI ... UN GUSTO ENCONTRARTE ... HOY QUE LLUVE VOY A HACER TUS BUDINES ... ESPERO ME SALGAN MUY BIEN !!! DESPUES TE CUENTO .... CARIÑOS ...
ResponderEliminarSe puede usar leche comun? gracias
ResponderEliminarhola ceci ,me gusto tu receta,estoy cocinandolos en las budineras que vienen para Eseen,depues le cuento como me salio.vili
ResponderEliminarhola buenos días, de que medidas son los moldes grandes?
ResponderEliminarHola Ceci tus budines son todo un exito, muchas gracias por compartir tus recetas!!!
ResponderEliminarExcelente receta...Esta en el horno...despues te envio fotos;)
ResponderEliminarHola Ceci mi consulta es : con esas medidas te salen 7 budines tamaño comercial como en la foto? Pregunto porque me sorprende que sea tan rendidora. Gracias!!!
ResponderEliminarhola, mi nombre es Susana, ayer vi tu receta y la hice, prepare dos budines uno simple y otro con furtas. Excelente la receta, salio riquisimooooooo!!!! GRACIASSSSSS
ResponderEliminarHola!!! una pregunta media bestial, cuanto tiempo de batido?? gracias y me encanta tu blog, !!!
ResponderEliminarUna pregunta, cuanto de coccion en el horno?
ResponderEliminarUna pregunta, cuanto de coccion en el horno?
ResponderEliminarMuy buena la receta! voya intentar hacerlos pero le voy a poner menos leche y un poquito de malta y agua de azar asi quedan con mas sabor navideño :)
ResponderEliminarGeniales!!!deliciosos!!!! Feliz con mis budines!!!! Estoy haciendo para esta Navidad!!! Con chips de chocolate blanco.. Otros con chips de choco negro....nueces..nueces y pasas..fruta abrillantada..!!!arriba le pongo glase o chocolate derretido!!!! A la masa le añado esencia de budin.. Y esencia de naranja o limón!!!eso es a mi gusto!! Pero la masa madre que nos conpartiste es genial!!! Rendidora y económica!! Gracias!!!!
ResponderEliminarLos ingredientes como las nueces..los chips de chocolate..pasas..esencias... Comprenlos en tiendas o casas de repostería que vendan fraccionado sus productos..así pueden comprar un poquito de cada cosita..y les sale más barato!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por los comentarios!!!! Sabía que tenía que compartir mi receta comodín jaja... El tiempo de batido es hasta que se integren los ingredientes y no más. El tiempo de horno no me lo acuerdo!! Creo que 30 minutos. Yo siempre cuando pasa media hora abro suavemente y chequeo, si a la vista parece listo pincho y veo si sale seco el cuchillo listo el budín :) feliz Navidad!!!!
ResponderEliminarmuy buena receta y económica, ya que tenemos esos ingredientes en la cocina***ya están en el horno los budines***gracias por compartir la receta***
ResponderEliminarHola hice la receta y salieron riquisimos pero se me desarman cuando los corto, porque puede ser eso?
ResponderEliminarHola hice la receta y salieron riquisimos pero se me desarman cuando los corto, porque puede ser eso?
ResponderEliminarEstán en el horno! Vamos a ver como salen :) y les cuento <3
ResponderEliminarentonces esta receta sale para dos budines de tamaño comercial? Gracias por la receta!
ResponderEliminarHola.. Estoy poniendo en práctica.. Esta en el horno.. Me encantó la receta.. Gracias
ResponderEliminarHola.. Estoy poniendo en práctica.. Esta en el horno.. Me encantó la receta.. Gracias
ResponderEliminarHola.. Estoy poniendo en práctica.. Esta en el horno.. Me encantó la receta.. Gracias
ResponderEliminarHola, desde que encontré esta receta hace más de un año la hago siempre!! En budinera, savarin, como torta de cumpleaños. Mi preferido el de limón glaseado, pero también lo hago con arándanos, chips, marmolado..te debía mi agradecimiento, es excelente! Melina
ResponderEliminarse puede hacer con leche entera? gracias
ResponderEliminarHola! Me pareció una receta genial, ya esta en el hornito a ver como sale! Besos ;)
ResponderEliminarHoy hice esta receta.. Pero en vez de hacerla en molde de budin.. La hice en una fuente. Aparte le añadí ralladura de limón..1 huevito mas..esencia de vainilla y baaaastaaantes nueces picadas...quedó de diez! Rinde un montón! La hice con harina blancaflor así que salió alta!!! Muy linda!
ResponderEliminarSe puede hacer en microondas hay q variar algo?? Gracias
ResponderEliminarHola Ceci!! Mi consulta es: Si los moldes son los de papel, que ya vienen como para colocar solo la preparación, también los enmantecás y enharinás?? Gracias!!!
ResponderEliminarme encanto lo facil de esta receta ya esta en el horno! gracias !
ResponderEliminarhola no tengo harina leudante y leche descremada puedo hacerlo con harina común y leche entera?
ResponderEliminar3 tazas de harina leudante cuanto seria de premezcla ?
ResponderEliminarUna pregunta, cuantos budines salen de la mezcla?
ResponderEliminarMe salio hermoso lo hice recién. Solo q uno solo porque use tazas chicas. La proxima coy a usar tazas grandes para hacer en el cumple de mi gorda.
ResponderEliminarLa acabo de hacer esta deliciosa muchas gracias es una receta estupenda ! 😘
ResponderEliminarTe sigo, sin dudas, me gustan tus recetas !!!
ResponderEliminarExcelente!
ResponderEliminarSalieron increíble!!! Gracias! Ideal para freezar
ResponderEliminarHola con esa cantidad. Puedo hacerlo tipo bizcochuelo?
ResponderEliminarYo lo hice en una tortera grande. Fijate, dependiendo de las medidas porque es más grande que el bizcochuelo standand. Espero que te sirva mi consejo. Besos!
EliminarEste bizcochito es excelente! Gracias por compartir tan buena receta, hoy lo estoy preparando por segunda vez 😋
ResponderEliminargracias por la receta! me encantó! Super rendidor, fácil de hacer, rápido y económico. Yo lo hice en una tortera grande y arriba le puse un poco de dulce de leche y coco!
ResponderEliminarhola cuanto necesitaria de manteca. remolasandola por el aceite??
ResponderEliminarHola, si quiero hacerla con harina 0000 y polvonde hornear que proporción seria en una taza?
ResponderEliminarHola en cuanto tiempo debo dejar en el horno para q se cocinen???
ResponderEliminarGenial reemplace la leche por jugo de naranja y me quedo espectacular, muy buena receta.Gracias!!!!!
ResponderEliminarbuenísima la receta !!
ResponderEliminarHace un tiempo que estoy usando esta receta y cada vez salen mejores los bidines me anime a hacerlo marmolado también, les encanta a todos!!! Gracias por compartirla!
ResponderEliminarHola quería saber que cantidad tengo que poner para hacer tres budines medianos.
ResponderEliminarHola! Me encantó está receta! Nunca falla! Hice budines con trocitos de chocolate 🍫, con nueces y también con cerezas 🍒 !! Gracias x compartirla!
ResponderEliminarmuchisimos comentarios buenos ,voy hacer esta receta se ven muy lindos !!!despues comento !!!
ResponderEliminarVarios años y siguen apareciendo lindos comentarios estoy haciendo uno ahora veremos qué tal ;)
ResponderEliminarHola! Queria contarte que siempre uso esta receta para mis budines, y tambien la adapte a los muffins! Es facil y riquisima, muchas gracias por compartirla! beso grande!
ResponderEliminarSe puede usar batidora?
ResponderEliminarHola una pregunta .. cuanto tiempo en el horno?
ResponderEliminarGenialllll
ResponderEliminarHola lo hice todo un éxito. Gracias. Una consulta y para celíacos?
ResponderEliminarHola lo hice todo un éxito. Gracias. Una consulta y para celíacos?
ResponderEliminarUtilizamos esta receta hace varios años para vender budines! Me encantó es muy rendidora nos salian como 7 budines de 250g. Gracias a la venta pudimos hacer viajes a varios congresos cristianos de misiones. Muchas gracias a la persona que se tomó el tiempo en publicarla y compartirla. Siempre es bueno ageadecer!
ResponderEliminarTiempo de cocción de estos budines?? alguien me podría decir. gracias
ResponderEliminarHola a todos, voy a hacer una sugerencia. Les conviene batir los huevos con el azúcar hasta que empiece a levantar y hacerse una una mezcla suave y de color más claro y noten que es bastante esponjosa. Serán unos 5 minutos de batido. Luego colocar la taza de harina principal y batir de forma envolvente. Luego agregar el aceite la esencia de vainilla o ralladuras de naranja o limón y mezclar sin batir, sería ya sin batidora .. luego colocar la taza de harina que queda ..todos estos pasos sin batir. Salen hiper altos esponjosos y muy rendidores .. saludos !
ResponderEliminarHola, buenas tardes , querría consultarte para hacerlos de distintos gustos como agregarlos, por ejemplo de naraja, sustituyo leche x jugo y agrego ralladura? y otra consulta, hasta donde llenas las budineras? 3/4 molde?
ResponderEliminary de que otros gustos pueden ser?
ResponderEliminarHola, acabo de meter el budín al horno, veremos cómo sale porque tenía menos harina en casa. hice media receta. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola estoy haciendo budines por cantidad,necesito saber si la harina común funciona, tgo los moldes más grandes de budin y quiero saber cual es la forma mas económica de hacerlos y que queden levantados y esponjosos para poder vender!
ResponderEliminarHola, budín gigante al horno, somos 5 esperando que para tomar unos mates.
ResponderEliminardespués cuento como me salio.
No separe la preparación, puse todo en un molde de torta porque no tengo budinera.
Hoy voy a probar aser estos budines a ver que tal salen!!!
ResponderEliminarBuenas.. cuanto se conservan?? Xq deje en un negocio y me preguntaron para saber hasta que fecha los pueden vender
ResponderEliminarHola buenas en caso de usar harina común cuanto le pongo de polvo de hornear??
ResponderEliminarAcabo de hacer la receta y lo puse a cocinar en una budinera sola. Espero q no se me rebalse!! Nunca leí q rendía para tantos.
ResponderEliminarAclaro q la budinera es grande.
Hola buenas tardes me decís esa mezcla para un solo budín grande de que tamaño sería ?
ResponderEliminarYo los hago y los frizzo ...los saco 1 hora antes de necesitarlos...y después los decoró...
ResponderEliminarTiempo de coccio????
ResponderEliminarHermosa receta, la mejor que he probado. Gracias!
ResponderEliminar