Tarta dulce y calórica, para que les voy a mentir...todavía no conozco a una sola persona (a excepción de mí misma jeje) que no le guste esta tarta.
¿QUÉ NECESITO?
Para la masa:
205g harina 0000
100g azúcar impalpable
100g manteca
1 huevo
1 huevo
Para el relleno:
500g de dulce de leche
Para la cubierta:
100g de chocolate para taza
¿COMO SE HACE?
Para la masa:
Colocar la manteca a punto pomada en un bol, agregar el huevo y el azúcar impalpable. Unir con un cornet o si no tienen, con un tenedor, pero no deben tocar la masa con las manos.
Luego agregar el harina hasta formar una masa tierna y dejarla reposar unos 30 minutos.
Colocar la masa en una tartera sin enmantecar, pincharla para que no se levante durante la cocción y llevar al horno por unos 20 minutos, aprox.
Relleno:
Una vez lista la masa, rellenar con el dulce de leche.
Cubierta:
Para cubrir la tarta, derretir el chocolate con dos cucharadas soperas de agua y cubrir la tarta.
Otra opción es cubrirlo con una ganache de chocolate, se hace hirviendo crema de leche y agregándole luego la misma cantidad en chocolate semi amargo. Se lo deja un minuto para que se derrita, se mezcla y les quedará un baño muy lujoso ;) (Como el de la portada)
Otra opción es cubrirlo con una ganache de chocolate, se hace hirviendo crema de leche y agregándole luego la misma cantidad en chocolate semi amargo. Se lo deja un minuto para que se derrita, se mezcla y les quedará un baño muy lujoso ;) (Como el de la portada)
Acabo de conocer el sitio y me encantó! Será de consulta obligada. Gracias!!. Mercedes
ResponderEliminarMe alegro que te guste el blog Mercedes! bienvenida a mi rinconcito dulce.
ResponderEliminarSe puede desmoldar?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarClaro que sí, si te fijas en la foto de portada y la última se nota que la tarta fue desmoldada ;) siempre que antes la dejes enfriar y lo hagas con mucho cuidado! enmantecando bien el molde y si tenés de estas tarteras que vienen ahora desmontables, es super fácil.
ResponderEliminarceci me salvaste.busque esta receta a masno poder.te consulto Algo.cuando hago masa de tarta dulce .en el horno la parte del contorno se empieza a bajar.que hare mal?.
ResponderEliminarHola María Luz! mirá nunca me pasó que se baje de los bordes pero probablemente sea que no le diste el tiempo suficiente a la masa para que descanse el gluten. Esperaste la media hora? (ese es el tiempo mínimo) pinchaste bien la masa? la esparciste bien?
ResponderEliminarhola ceci, te cuento que me salio barbara esta receta y como siempre agradecerte!
ResponderEliminartambien preguntarte si se puede hacer en version chocolate blanco porque me han consultado. saludos y te felicito nuevamnete por la torta de cars!!saludos paola
la hice y salio barbara y me gusta mas con choco bco...saludos majose
EliminarQué bueno!!! me alegra que te haya salido bien!! :D nunca ví un cabsha de choco blanco pero seguro que sí se puede!!! y es más debe quedar rico.. yo amo el chocolate blando :P
ResponderEliminarblando no.. blanco xD
ResponderEliminarjaja!! bueno yo voy a probar si me sale, pero la proporcion de chocolate y la crema como sera.. 1 pote de crema con 1 tableta grande de chocolate blanco? te cuento ya me encarque la olla y savarin!! gracias por darnos esta posibilidad de compartir todo lo que has estudiado y aprendido, la verdad a mi me quedo lejos baires y me da un poco de miedo dejar mis 3 pequenos para ir hacer este curso..y encontrar gente buenaaa ...es impagable! saludos paola
ResponderEliminarNo, la proporción es la misma cantidad de gramos de chocolate que de cc de crema de leche! asi que fijate, por lo gral una tableta tiene 100g de choco y un pote chico de crema 240cc.. asi que mínimo dos tabletas de chocolate. OOOO otra opción es usar una tableta de choco con medio pote de crema, cosa que no te salga tanto ;)
ResponderEliminarYo soy de Salta y aquí estudié en realidad lo que se ve en la etiqueta de "repostería internacional" el resto entre mi abuela y yo hacemos nuestros inventitos jejeje. Si una quiere se da maña sin tener que dejar a tus peques!! Suerte Pao!! :)
Por qué no se puede tocar con la mano?
ResponderEliminarPorque si la tocas demasiado le transmitís calor a la masa y necesitás que esté firme para estirarla.
Eliminarel baño de chocolate al derretirlo con agua,queda duro cuando enfria?
ResponderEliminarSi, queda duro pero no durísimo :)
Eliminarceci,hermoso tu blog y soy de las que cree que el amor se demuestra tambien en la mesa y en la cocina.ademas me sale bien lo salado y con tu blog estoy aprendiendo,si es que sde puede decir aprender lo que hago,jajajaja,a cocinar dulces a mi familia,que son muy dulceros. besos y gracias.daniela
ResponderEliminarhola ceci! una pregunta: porq azucar impalpable y no azucar comun?
ResponderEliminarFelicitaciones por el blog! sos una geniaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarHola ceci te hago la misma pregunta que Magali ya que no le respondiste... por que azucar impalpable y no azucar común? Macarena.
ResponderEliminarSe usa esa azúcar porque hace la masa tierna! podes procesar tu azúcar común si no tenes :)
Eliminargenial la receta !!!
ResponderEliminarSe ve facil de hacer,lo voy a intentar bsos
ResponderEliminarla estoy probando..nunca la hice con azúcar impalpable, siempre la común.. además le agregué dos cucharadas de cacao en polvo....
ResponderEliminaruna pregunta, el molde comentas que no se debe enmantecar, pero luego no hay problema para desmoldarlo?no se pega? Angeles
ResponderEliminar