Esta tarta es húmeda, con manzanas verdes endulzadas con caramelo...rápida y muy fácil de hacer, que mejor?
¿QUE NECESITO?
6 huevos
6 cdas de azúcar
6 cucharadas de harina
Esencia de vainilla
Azúcar cantidad necesaria para el caramelo
2 manzanas verdes
¿COMO SE HACE?
Yo la hago en una caserola Essen de 25 cm de diámetro, pero si no tienen una de estas la pueden hacer en cualquier otra caserola en la que hagan sus tortillas, todo el mundo tiene una que solo la usa para tortillas porque nunca se les pegan, verdad?
Disponemos una capa de azúcar y hacemos un caramelo rubio.
Por encima vamos a ubicar las manzanas verdes que antes habremos pelado y cortado muy finitas, mejor si se ayudan con una mandolina.
Ahora si, batir los huevos junto con el azúcar hasta punto letra y luego agregar la harina, ahora sin batir, solo incorporándola bien y perfumar con la esencia.
La mezcla queda con una textura un poquito espesa
Verter la mezcla sobre las manzanas y cocinar a fuego corona (más bajito que el fuego mínimo) durante 15 minutos aprox.
Desmoldar en caliente y si queda un poco de caramelo en la caserola calentarlo y voltearlo sobre la tarta.
Enjoy!
tiene una pinta exquisita :) que color más bonita m encanta todo lo q lleva manzana :) besos
ResponderEliminarUna pinta deliciosa, se ve fantástica.
ResponderEliminarUn besete.
Se ve divina, dan ganas de coger un trozo y sin necesidad de horno. No se pega?
ResponderEliminarBesos.
Gracias lindas!! Estaba suuper rica, siempre hago esta tarta cuando me invitan a comer algún lado y no caer con las manos vacías. Mientras me maquillo y peino ya tengo una tarta lista jeje.
ResponderEliminarY Ana no, no se pega para nada por el caramelo que tiene abajo :)
Ceci! He estado cotilleando por tu blog y es fantastico!
ResponderEliminarSeguro que me animo a hacer alguna de tus recetas, ya te contare.
Un abrazo!
hola, gracias por visitar mi blog y quedarte,yo haré lo mismo en el tuyo tienes un blog precioso, esta tarta te quedo de muerte. besos
ResponderEliminarAlba gracias por pasar por aquí! Ya quisiera que mi blog tuviera muchas recetas veganas pero recién comienzo con ese tema y vaya que me cuesta!
ResponderEliminarDulce, gracias y bienivenida a mi cocina, yo volví tentada con tus recetas jeje
buenisima !!!yo la se hacer pero se me quema el caramelo...
ResponderEliminarestas poniendo seguramnt muy poco caramlo y muy fuert el fuego db estar n casi apagado la llama d la hornalla
Eliminarlo q mas me gusto fue la musica,jajajaja!!!!!!!!!!!quienes son???????????
ResponderEliminarDaniela, si se te quema probá dejando por menos tiempo el caramelo al fuego
ResponderEliminarAnónimo, gracias! la música de fondo del blog está toda en una lista en mixpod. Haciendo click en el reproductor te lleva a verla :) antes tenía más canciones y re lindas pero...youtube las borra :/
esto no va al hornoo??
ResponderEliminarComo verás en la receta y las fotos se hace en cacerola, "Yo la hago en una caserola Essen de 25 cm de diámetro" ahí se cocina, lee bien en detalle ;)
ResponderEliminarAna 16 de marzo 2013
ResponderEliminarTengo una duda, la coccion es con la caserola tapada para que haga de horno o no se tapa?
se ve muy buena mi mama la hacia al horno y le salia riqisima es por eso q busq esta receta m traen muchos recuerdos x q hoy ella ya no esta d pues les cuento como me salio
ResponderEliminaresquisito y super fasil :D grax kises kises
ResponderEliminarSeguro te salió riquísima! qué lindo que la vuelvas a hacer en honor a tu mami!
ResponderEliminarque tipo de harina nesecito? y es con la olla tapado o despatapada? saludos.
ResponderEliminarLa harina 0000, la clásica para cualquier receta de repostería, siempre se usa la misma porque es la harina más fina ;)
ResponderEliminarSe cocina con olla tapada!
hola. esta muy buena la reseta. La hice pero no estoy segura si la hice bien, puede ser que la masa sea media cruda? a mi familia le gusto pero yo no estoy segura, porq la deje bastante tiempo al fuego el aspecto era comestible pero blandita.
ResponderEliminarLa masa es bastante tierna y blandita, pero no cruda. Es esponjosa asi que esa es una buena forma de darte cuenta si esta cocida o no. Igual raro porque es bastante difícil que te quede cruda, más si la cocinaste por mucho tiempo! por lo gral en 20 min promedio está lista, o menos ;)
ResponderEliminarSoy una mentirosa jajaj, la hice al horno. Sabia que no hiba a salir bien, pero la queria hacer igual, no tengo sarten, tengo una olla essen alta pero era mas complicado sacarla. bueno no importa ! gracias por contestar me llamo Ileana
EliminarHola, hice la torta y de sabor muy rica, pero me salio un desatre, la hice en una sarten tipo essen, me salio deforme y chata, tienes idea de por que .
ResponderEliminarSaludos y gracias por la respuesta
Judith
Hola soy Noe, me pasó lo mismo,la hice y quedo riquísima de sabor pero a los 15 min no se habia cocido aun arriba y la dejé para q se cocine cuando se cocino toda la quise sacar y se me había pegado toda y el caramelo se quemó tambien me salió chata :(
ResponderEliminarHola se puede hacer con la mitad de los ingredientes?
ResponderEliminar