Esta tarta es un manjar...el relleno es tan simple y fácil que uno no creería que solo con la magia del horno quedaría taann rico.
La recomiendo ampliamente!!
¿QUE NECESITO?
Para la masa:
100g manteca fría
1 yema
3 cdas de azúcar
2 cdas de agua
2 cdas de vinagre
1 y 1/2 taza de harina 0000
Ralladura de un limón
Relleno:
750g de manzanas verdes (también queda bien con rojas)
3/4 taza de azúcar
Jugo de 1/2 limón
Granulado:
100g de manteca fría
1 taza de harina
3/4 taza de azúcar
¿COMO SE HACE?
La masa:
Granular la manteca con la harina y el azúcar.
Agregar la yema, el agua, el vinagra y la ralladura, trabajar hasta lograr una masa tierna.
Enmantecar una tartera profunda de 26cm y forrar con la masa, emparejas los bordes, pinchar bien con un tenedor y cubrir los bordes con papel aluminio.
Cocinar en horno medio durante 10 minutos. Retirar y reservar.
El relleno:
Lavar y pelar las manzanas. Cortarlas con mandolina, si no tienen, con un cuchillo bien filoso que les permita cortarlas en rodajas super finitas.
Espolvorear con azúcar y agregarles el jugo.
Cubrir la tarta con este relleno, sin el jugo que desprendan las manzanas.
La cubierta:
Cortar la manteca en cubitos y granular con la harina y el azúcar, es decir, con las yemas de los dedos comenzar a unir todo hasta que se formen bolitas de masa. Si llegarán a necesitar más harina para que les quede bien, agreguen sin miedo.
Cubrir la tarta con el granulado.
Cocinar en horno medio de 30 a 45 minutos, tienen que ver que los bordes estén bien cocidos y el granulado tome un poco de color. Las manzanas por el calor se van a volver muy blanditas y riiicas.
Enjoy!
que pintaza tiene se la vi hace poco a una chica, una parecida y llevo tiempo para hacerla, te ha quedao genial q aspecto más bueno :)
ResponderEliminarLas tartas dde manzana están siempre buenas y con esa capa de crocante que le has puesto por encima debe quedar para chuparse los dedos.
ResponderEliminarBesos.
Ma che meraviglia, dev'essere di un buono... un abbraccio e buonissima giornata
ResponderEliminarHola!!! muchisimas gracias por visitarme, así que me vine a ver el tuyo. Una tarta estupenda y asi crocante tiene que estar ¡¡buenisima!! las galletas de peces te quedaron preciosas. Un beso
ResponderEliminarGracias por los comentarios a mi tarta!! La verdad es que estaba riquísima y hecha con amor y paciencia, asi las cosas siempre salen bien
ResponderEliminarBuenisima!! Felicidades!!
ResponderEliminarMi aportación, es espolvorear al granulado de la cubierta un poco de canela en polvo..!!
Saludos!
Hola!! hoy voy a hacer esta receta espero que me salga bien, gracias por compartirla
ResponderEliminarSeguro te sale bien!!! que la disfrutes, es un manjar esta tarta :D
ResponderEliminarCeci, hice algo mal, hacer la tarta para un cumple por 1º vez......el granulado no me salió tan chiquito, pero sé que de gusto y el amor que pusé le encantará a mi pareja.luego te cuento qué dicen!!!
ResponderEliminarbeso y gracias
Beatriz<
Bea, el granulado puede que no te salga bien si es que la manteca no estaba lo suficientemente fría o te faltó harina. No te preocupes, a mi me pasó una vez, la primera vez que la hice que no me salió tan bien pero luego mi abuela me dijo estas dos cositas y ya ves en las fotos, salió :) Igual, eso no estropea el gusto para nada. Ojalá le guste a tu pareja!!!
ResponderEliminarponerle canela al granulado la rompe;)
ResponderEliminarMuy buena receta. La única útil en internet! Además de muy cuidadosa en no confundir con las palabras!
ResponderEliminarLo único que cambié en mi receta es el paso del piso de la tarta, tan sólo la cubrí con lo crocante, pero son dos formas de hacerlo! Yo prefiero más relleno que masa. Gracias otra vez!
Muchas gracias! Si claro, cada uno puede modificarla a su gusto a la receta ;) Acá en casa son fanáticos de las masas de tartas asi que si la saco no se si la comerían jaja
ResponderEliminarHá ´mí mé háá sáálíídóóó rééééééé píííllóóó ézthé vúdín!! ;)
ResponderEliminarhola ceci tengo una pregunta cuando cubris con pepel aluminio lo dejas reposar???o para que lo cubris con aluminio ???es por curiosidad ja es q la quiero hacer pero en caso de no tener aluminio que pasa???gracias
ResponderEliminarHola Gabriel, te respondo de mi otra cuenta. El papel de aluminio se lo pone para evitar que los bordes de la tarta se quemen y que salga toda con un tono parejo. No es imprescindible, si no tenés yo la haría pero pondría la tarta lo más abajo posible en tu horno así no le da el calor de arriba y no le dora demasiado los bordes.
EliminarSuerte!
Hola ,acabo de toparme con tu tarta y me parece espectacular,pero tengo una duda, cuando hablas de manteca te refieres a mantequilla/margarina, o a manteca de cerdo que también se usa para hacer dulces, en cuanto me saques de dudas me pongo con ella,para sorprender a los mios ,gracias y un beso.
ResponderEliminarSi, la manteca es la mantequilla! margarina NO, le cambia mucho el gusto.
Eliminarhola ceci!!!! buscando en internet una tarta d manzanas,m atrapo la imagen y lo bien explicado q esta paso a paso. Va a ser la 1er tarta d manzanas en mi nuevo emprendimiento. 6racias y ojala salga ricaaaaa!!!!
ResponderEliminarhola es muy rica esta tarta, me podrias decir a cuánto equivalen la taza y media de harina en gramos por favor, gracias!!!
ResponderEliminarLa tartera solamente enmantecada? o enharinada también?
ResponderEliminar