A esta torta la hice para el 1er añito del sobrino de mi querido y sous-chef de varias recetas de este blog. Resulta que sin darme cuenta me volví "la tortera" para los cumpleaños de mi familia política y me di cuenta que con ingenio, una manga y un par de colorantes o granas se puede hacer magia en una torta.
Cuando hacemos tortas infantiles debemos tener en cuenta:
*No mojar con alcohol las tortas, usar almíbar hecho en casa o de frutas.
*Si decoramos con merengue, este no debe estar hecho con las claras crudas.
*Deben ser tortas suaves y aptas para que el cumpleañero y sus amiguitos la puedan degustar.
Dicho esto, vamos a la receta!
¿QUE NECESITO?
Para el bizcochuelo:
6 huevos
2 tazas de harina leudante
1/2 taza de fécula de maíz
2 tazas de azúcar
1 taza de agua hirviendo
Esencia de vainilla
Para el relleno:
350cc de crema de leche + 4 cdas de azúcar
1 lata de peras al natural
1 cajita de mousse de chocolate. (si en su país no consiguen esto, puede hacer
este casero)
1 barra de chocolate para taza (100g)
Para la decoración:
1 taza de claras
2 tazas de azúcar
1 cdita de fécula de maíz o cremor tártaro
Colorante vegetal sólido color salmón, celeste y verde
Velitas y una blonda
¿COMO SE HACE?
El bizcochuelo:
Este bizcochuelo se llama "maravilla" y realmente lo es. Cada vez que lo hago me preguntan si la torta esta hecha con dos bizcochuelos por lo alto que queda! Es super esponjoso y versátil porque lo podemos saborizar a nuestro gusto, y ni hablar de lo bien que van a quedar si lo hacen. En fin, es una maravilla :)
Se baten las claras a nieve y luego se continuan batiendo con 1 taza de azúcar hasta punto de merengue, cuando haga picos:
A parte en un bol bastante grande batir las yemas con la otra taza de azúcar restante, hasta que quede de color muy claro.
A esta preparación se le agrega la taza de agua hirviendo y luego comenzamos a integrar la harina mezclada con la fécula y por último las claras y la esencia:
Se la cocina en cacerola, si, en alguna cacerola que tengan de fondo grueso, enmantecada y enharinada de 26 cm de diámetro, a fuego suave -o corona- por espacio de una hora.
EDITO: Me van preguntando varias veces esto, la cacerola va tapada, si no nunca se cocinaría y no levantaría. Es como el horno, cuando cocinamos en horno lo cerramos! Y no se lo abre durante la cocción, como a la cacerola tampoco :)
El relleno:
Una vez frío, hacer dos cortes al bizcochuelo y separar las 3 capitas que nos quedaron.
Hacer una crema chantilly, batiendo la crema de leche bien fría con 4 cdas soperas de azúcar y esencia de vainilla, hasta que tome consistencia.
A la primera capa de torta, la base, mojar con el almíbar que traen las peras, untar con 3/4 de la crema chantilly y cortar las peras bien finitas y disponerlas encima de la crema. Al cuarto restante, desparramarlo sobre las peras, esto es simplemente para que la siguiente capa de bizcochuelo no se mueva.
Tapamos con un disco de bizcochuelo. Sobre este, vamos a hacer el mousse de chocolate siguiendo las instrucciones del empaque. Lo untamos y sobre el vamos a disponer el chocolate picado en trocitos pequeños.
Tapamos con la última capa y emparejamos los bordes, para que nos quede asi:
La decoración:
Primero se ponen las claras en un bol a baño María con el azúcar y revolvemos hasta que los granitos de azúcar se desintegren.
Una vez listo este paso, las pasamos al bol de nuestra batidora, le agregamos el cremor tártaro o fécula y comenzamos a batir a velocidad máxima hasta punto de merengue, bien sostenido.
Una vez listo nuestro merengue, vamos a cubrir nuestra torta. Como verán, yo pongo papelitos al rededor, para proteger la blonda y que no quede manchada.
Una vez listo esto, yo le pasé una espatula dentada, para que quede con esos surcos que se ven en las fotos. Si no la tienen, lo pueden hacer con un tenedor o simplemente dejar los bordes lisos.
Con el merengue restante, lo dividimos en tres partes iguales y teñimos cada una, con un color diferente:
Para que salgan los tres colores al mismo tiempo, ponemos las tres preparaciones dentro de una manga grande, con una boquilla rizada
Descargar en un bol aparte hasta que los colores se unifiquen y comenzar a decorar.
Yo hice unas gotitas en los bordes de la torta y en la parte superior le agregué una especie de rocetas, las hice dando una de vueltita con la manga en el mismo lugar y quedaron asi:
Y lista nuestra torta, es exquisita la suavidad de la crema con las peras y la textura crocante del chocolate picado en el siguiente bocado.
Enjoy!