viernes, 7 de septiembre de 2012

Cupcakes femeninos decorados con buttercream de limón


Antes que nada.... no notan una bonita foto de este cupcake?? tengo cámara nueva!!! :D  y una nikon, siempre quise una!! durante los meses pasados no me compré nada de ropa, maquillajes, zapatos ni ningún utensilio culinario nuevo. Y aunque anduve araposa por meses, valió la pena!! jaja...

Ahora si. A que no tienen buena pinta estos cupcakeees!!?? son muy femeninos a mi parecer...los pirotines me enamoraron cuando los ví...el frosting lo hice con un toque de limón para cortarle lo pesado de la manteca. Y la masa también es de limón. Ah, a propósito...si me ven muchas recetas de limón a partir de ésta es porque me trajeron una bolsa llena de limones orgánicos y a semejante regalo de la naturaleza se lo aprovecha sí o sí! ;)

Vamos a la receta:

                                                                    ¿QUÉ NECESITO?                                                               

Para la masa:
1 taza y 3/4 de harina 0000 tamizada
1 pizca de sal
2 cditas. de polvo leudante
3/4 taza de azúcar
3 huevos
1/2 taza de leche
1/4 taza de aceite de maíz
Ralladura de 2 limones medianos

Para la buttercream:
150 g. manteca
200g de azúcar impalpable 
1/2 cda sopera de leche
2 cdas sopera de jugo de limón
Ralladura (muy finita) de 2 limones (o más, vayan probando)
Colorante rosa y verde para la manga

.
                                                    ¿CÓMO SE HACEN?                                                    

Los muffins:
Sólo hay que mezclar por un lado los ingredientes líquidos (huevos, leche y aceite de maíz) junto con la ralladura de limón.

Agregar a esta preparación los secos (harina, sal, polvo leudante, azúcar)
.

Integrar con batidor de mano. Quedará una preparación que no sea espesa. 
Luego rellenar los pirotines. Y al fin me di cuenta como hacerlos a todos iguales..jeje..no descubrí América pero lo comparto! Usar como medida un cucharón de helado. Con uno por pirotin quedan fantásticos.
.

Hornear a 180°c durante 25 minutos aprox.
.

La buttercream:

Batir la manteca pomada, luego agregar la leche de a poco y el azúcar impalpable tamizado. 
Agregar la ralladura y el jugo de limón y seguir batiendo.
 .

 Decoración:

 Una vez que hayan enfriado los muffins vamos a decorarlos para que se transformen en cupcakes ;)
Esta ténica tiene un nombre largo en inglés que no recuerdo ahora...pero no importa! lo que tienen que hacer es agarrar una manga (preferible es que sea descartable, pero si no...se ponen a lavar durante media hora todo jaja) y como decía, que la manga tenga boquilla. 
Luego con palitos de los que usamos para hacer brochettes, agarrar un colorante e ir dibujando una linea por toda la manga (pintando inclusive la boquilla por dentro) y repetir con más colores
.

Rellenarla con la buttercream o con cualquier otra cobertura, por ej con merengue también quedaría muy bien.

Y formar rosas, siempre desde el centro hacia afuera ;)


Enjoy!
.



jueves, 16 de agosto de 2012

Torta arcoiris (o Rainbow cake)


 
*A que no me salió espectacular??? jaja, hoy dejo de lado la humildad repostera! :) hice esta bonita torta para festejar con la familia de mi querido, el día del niño. Y fué todo un éxito!! 

La verdad es que es una torta trabajosa (sobre todo si tienen un solo molde como yo) pero vale la pena porque queda preciosa! Ideal para regalársela a algún niño especial en la familia. Y si ya me conocen, yo desafío las leyes de la repostería. Porque siempre te dicen que en esto no se puede dejar volar la creatividad porque hay que ser muy preciso con las medidas. Eso sí puede ser, pero esta no es la receta original de la rainbow cake, muchas usan buttermilk  y otros ingredientes sofisticados a los que no todos tienen acceso. Asi que yo la hice a mi manera para que todos la puedan hacer y disfrutar!

Vamos a esta colorida receta ;)

¿QUÉ NECESITO? 

Para los discos de pionono:
12 huevos
12 cdas de harina leudante
12 cdas de azúcar
Colorantes en pasta color: rojo, naranja sol, amarillo, verde, turquesa, violeta/indigo
Papel manteca y un cubito de manteca

Para el relleno y cobertura:
1Kg de crema de leche
6 cdas de azúcar impalpable o extrafina
Esencia de vainilla

¿CÓMO SE HACE?

Los discos:

Primero hay que batir los huevos con el azúcar hasta punto letra o hasta que duplique su tamaño.
Luego agregar la harina en forma envolvente.
Separar la masa en 6 partes iguales. Yo usé un cucharón de helado y los puse en platos hondos iguales para asegurarme de que después me salgan todos iguales ;)


Luego colorear cada parte de masa con un color del arco iris


Luego enmantecar un molde de 22cm de diámetro, cubrir con un disco papel manteca y enmantecar por arriba. Espolvorear con harina y hornear capita por capita. Aprox por 20min a 180°C cada una.

Retirarle el papel manteca a cada disco y dejar enfriar cada capa.



El relleno y la cobertura:

Luego batir la crema de leche con el azúcar y la vainilla hasta punto chantilly. Yo separé con el mismo cucharón de helado iguales cantidades de relleno, para que quede prolija al cortarla. Como verán, usé 2 y 1/2 cucharones para cada capa. El resto lo separé para la decoración




Cubrir la torta con el resto de crema chantilly (nunca se si se escribe chantilly o chantillí je) y hacer una guarda con la crema. O si quieren puede no hacerla, en internet vi que la cubren así sin más.


Y otra vez, si desean...decorar con algunas granas de colores


Y listo! a disfrutar se dijo. Y mantener la torta refrigerada ;)






Enjoy!

viernes, 27 de julio de 2012

Postre de flan y vainillas


 Este postre es Una buena idea para sacarle provecho a esas cajitas de flan que a veces compramos y las guardamos en la alacena esperando a ser usadas :) 
Es, según los catadores del blog un postre "mmmmmm" osea, muy rico ja. Húmedo y que le renueva un poco la textura tersa que tiene el flan.

Yo lo hice grande, porque tenía invitados, pero pueden reducir la cantidad utilizando solo una cajita de flan y no dos como hice yo. Vamos a la receta! 

¿Que necesito? 

2 cajas para preparar flan 
2 litros de leche
320g de vainillas (28 unidades)
500cc de crema de leche
2 cdas de azúcar
Esencia de vainilla
Chocolate para taza (opcional) 

¿Como se hace? 

 Lo primero es preparar el flan siguiendo las instrucciones del paquete, generalmente se lo cocina hasta el hervor. 

Disponer sobre una bandeja una capa de vainillas.


Cubrirlas con la mitad del flan que preparamos. Dejar unos minutos en la heladera para que el flan endurezca un poquitito.


Trozear el resto de las vainillas por encima.


 Cubrir con la segunda mitad del flan Dejamos un par de minutos nuevamente en la heladera.

Batir la crema de leche con el azúcar y agregar la esencia, hasta punto chantillí.


 Untar la superficie del postre con la crema (reservando para la decoración) y cubrirla con el chocolate rallado. 
 
Finalmente, decorar con la crema. Yo utilice una boquilla rizada grande.



 Mantener refrigerado hasta el momento de consumir.


  Enjoy!

Foto de lejos para presumirles el hermoso mantel de mi abuela!! lo bordó ella con sus manitos :)

viernes, 6 de julio de 2012

Torta alemana con mariposas de chocolate


 Y llegó un nuevo cumpleaños de mi suegra! y yo todos los años le hago la torta, como ya comenté en alguna oportunidad en el blog. Esta vez me agarró con poco tiempo y no pude hacerle una mega torta como el año pasado. Pero me puse creativa y la decoré con mariposas de chocolate y la verdad quedaron divinas! ;)

La torta alemana, la verdadera...se llama Torta Dobos, tiene muuuuchas capitas finitas y se cubre con chocolate por lo general. Pero yo, como me encanta cambiar recetas, la hice con menos capitas y una cobertura de crema chantilly al chocolate. Y me parece que queda muy bien igual. Vamos a la receta?

¿QUÉ NECESITO?

4 piononos, pueden ser caseros (como hice en esta torta) o comprados

Para la crema moka:
6 yemas de  huevo
250 de azúcar impalpable
400g de manteca a temperatura ambiente
2 cdas soperas de café instantáneo

Para la cobertura:
500cc de crema de leche (pueden hacer con menos cantidad, mi torta era medio grandecita)
150g de chocolate cobertura semiderretido (explico en la receta)

Para las mariposas:
Chocolate cobertura
Papel manteca

¿CÓMO SE HACE?

Lo primero, hacer los piononos. Caseros como en el link que dejé en los ingredientes, o compraditos.

La crema moka:

Lo primero, sacar de la heladera la manteca un par de horas antes de comenzar a cocinar. No vale calentarla en el microondas, no queda igual... (hablo por experiencia, soy una ex-tramposa pero ya aprendí). Cortarla en cubitos y reservar.

Disponer en el bol de la batidora las yemas con el azúcar impalpable, como habrá leído en la lista de ingredientes puse en negrita que sea impalpable, o glass, porque si usan la común es un suplicio que se desarmen los cristales...y no queda bien. Asi que mejor, no nos arriesguemos...hagamos una buenísima crema moka con la textura que corresponde y utilizemos azúcar impalpable ;) y batir hasta que las yemas dupliquen su volumen y tengan un color claro



Agregar las cdas de café y luego sin dejar de batir la manteca en cubitos. Hasta que tome consistencia de crema moka, así:


Si les gusta con más o menos café, pueden probar y ajustar el sabor. A mi me gustan las cosas con gusto a café :)

La cubierta:

Batir la crema de leche hasta 3/4 de punto chantilly y sin dejar de batir, agregar en forma de hilo el chocolate semiderretido.

Previamente, derretir a baño María o en microondas (acá si lo podemos usar, pero con cuidado de no quemar) el chocolate, en la receta digo "semiderretido" porque quiero que la crema quede con textura....si ponen sobre la crema un chocolate muy fluído, va a quedarles una crema al chantilly pero de puro chocolate, de un color sólido. En cambio, si está un poquitín más espesa, va a quedar más bien con textura, como se ve en la foto:

Siempre, siempre tener la precaución de no batir de más, apenas se haya unido el chocolate parar el batido y llevar la crema a la heladera.

Armado:

Disponer sobre una bandeja una capa de pionono y untarla con 1/3 de la crema moka.
Repetir hasta terminar las capas del pionono y la crema.



Luego, si es necesario emparejar los bordes de la torta cortandolos con un cuchillo.

Cubrir con la crema al chocolate la torta:


Y decorar con una manga rizada


Las mariposas:

Separar un poco del chocolate cobertura que utilizamos para la cobertura. Dibujar una mariposa sobre papel manteca y poner en una manga con pico fino el chocolate. Seguir la figura de la mariposa con el chocolate:


Ponerlas dobladas sobre algún vaso o moldes de cupcakes, para que cuando seque el chocolate, tome esa forma:


Y luego despegar con cuidado la mariposa del papel


Y lista para decorar nuestra torta!



Enjoy!


viernes, 15 de junio de 2012

Garrapiñada de nueces


 Acá en Argentina estamos en otoño (aunque en plena ola polar que me hace sentir que estoy en el más crudo de los inviernos) pero volviendo a la cuestión, que cuando llega el frío dan ganas de comer algún dulce rico y tendemos a cocinar recetas más calóricas para llenar la panzita. Asi que, este es mi aporte para hacerle la contra al frío!  
Una garrapiñada de nueces, ideal para un snack dulce y si las haces en casa calentitas...son el manjar de los manjares en cuanto a garrapiñadas.
Y que bueno que se me ocurrió experimentar esta tarde!

¿QUÉ NECESITO?

200g de nueces peladas
200g de azúcar
200g de agua

¿CÓMO SE HACEN?

Primero vamos a pelar las nueces.

Luego ponerlas en una ollita de cobre o si no tienen (como yo) sirve un wok.

Agregar el azúcar y el agua


Cocinar a fuego medio.

Y veremos como irá tomando temperatura el almíbar




Cuando llegue al punto de hervor, como en la última foto comenzar a revolver con cuchara de madera. Esto hará que el azúcar cristalice (justamente por esto se dice que no hay que tocar un almíbar cuando lo cocinamos) 

Se irá cristalizando el azúcar sobre las nueces y la preparación se volverá más sequita. 


Seguir revolviendo hasta que veamos que las nueces hayan quedado cubiertas del azúcar y tengan color caramelo.

Por último volcarlas sobre la mesada limpia y aceitada o sobre una bandeja para evitar que se peguen entre sí


Y listo! esperar un minutito para que se enfríen y disfrutar de este manjar :)


Enjoy!

 P/D: A la foto de la portada y final de esta receta las edité desde mi cuenta de instagram si les gusta la fotografía como a mi, y sacarle fotos a las cositas que hacemos...mi cuenta es "cecendulzafotos" :)