jueves, 6 de marzo de 2014

TORTA CÍTRICA SIN GLUTEN, en hornito eléctrico de pan!!




Esta receta es super rica, húmeda y con una costrita crocante por arriba. No dura nada!! ;) y lo mejor para nosotros los celíacos, fácil de hacer, sin muchos ingredientes y sin nada que nos dañe nuestra valiosa salud ♥

 Vamos a la receta!! 


 ¿QUÉ NECESITO?

 500g de premezcla para todo uso 
 2 cditas colmadas de polvo para hornear sin gluten
 1 pizca de sal
1 huevo
340cc de leche 
5 cdas soperas de aceite de maíz
180g de azúcar 
Ralladura de una naranja y un limón 




¿CÓMO SE HACE?
 Yo lo hice en mi hornito de pan eléctrico, un moulinex baguette, este:



En mi horno uso el programa n° 6, que es específico para panes sin gluten. Para quien no tenga mi mismo modelo que es lo más probable, las especificaciones son: Para 500g de premezcla, 2:20hs de cocción. Para esta receta en particular a mi no me alcanza ese tiempo, asi que cuando termina me paso al programa n°14 que es la opción de "cocinar unicamente" y le agrego 20 minutos más. Queda perfecto!


Ahora si, lo primero para hacerlo es poner siempre los líquidos, osea poner en nuestro molde del horno la leche, el aceite, el huevo y la ralladura de los cítricos. Pueden usar solo limón si prefieren o solo naranja. O ambos como yo.


Luego poner los secos, la premezcla (yo uso marca Dimax) la sal, polvo de hornear apto y listo. 

Enchufar el horno, programarlo como expliqué arriba y esperar.



*Para que quede crocante por arriba, hay que esperar a que durante la cocción el pan levante altura. Ahí mojarlo con agua y espolvorear con azúcar. Eso es lo que le da ese efecto "craquelado" por arriba y le da mucho gusto!!! ya que con 180g de azúcar queda dulce el bizcochuelo pero no demasiado.


Y listo!, queda un manjar!! super esponjoso y sin necesidad de goma xántica ;)


Enjoy!




jueves, 6 de febrero de 2014

HELADO DE BANANA SPLIT CASERO! (y no vas a creer lo fácil que es)



Esta receta es tan fácil y rica que no lo van a poder. Apta para muchos tipos de dieta, sin gluten, paleo, diabéticos si no le agregan el chocolate, veganos lo mismo (porque el mío lleva ganache de chocolate y use crema de leche)... muy adaptable ;)


¿QUÉ NECESITO?

250g de banana
Opcional: 
Chips de chocolate
Ganache de chocolate
Mantequilla de maní
Dulce de leche

   ¿CÓMO SE HACE?

Cortar en trozos las bananas y congelar.



Luego procesar las bananas, si su procesadora no es muy potente pueden esperar unos minutos para que se ablanden las bananas.


Irán viendo cómo la textura cambia y vuelven cremosas. Pueden ir parando para bajar los trozos que quedan arriba.







Pueden comerse el helado de banana así o agregarle los opcionales que menciono arriba, depende de sus ganas de algo dulce ;) yo le agregue un poco de ganache que me había sobrado de otro postr, chips de chocolate y listo! 




Mantener en el congelador



jueves, 16 de enero de 2014

Pan dulce sin TACC, exquisito!



Esta receta de pan dulce, o pan de navidad, es exquisita!!!!! increíblemente rica y no exagero. La subo un poco tarde porque ya paso navidad :( pero estuve recuperándome de una cirugía (y comiendo kilos de este pan dulce jiji)

Es muy suave, esponjoso y no se desmigaja, como muchas cosas sin gluten lo hacen.

Asi que, a probarlo y hacerlo!!

¿QUÉ NECESITO?

Manteca 180 g
Azúcar 180 g
Sal 1 pizca
Goma xántica 10 g
Esencia de vainilla 
Agua de azahar 1 cdita
Ralladura de limón 1
Huevos 3
Levadura fresca 50 g
Leche 150 cc
Premezcla sin gluten para panificados 500 g
Leche en polvo 100 g
Almidón de maíz 
Mix de frutos secos 


*Si no saben en su país lo que es la premezcla, consiste en mezclar varias harinas sin gluten. Para hacer 1kg se deben mezclar 300 g de harina de arroz, 300 g de fécula de mandioca y 400 g de almidón de maíz. Para esta receta, recuerden, se usa sólo 500g de premezcla

¿CÓMO SE HACE?

Batir la manteca con el azúcar, incorporar la sal, la goma xántica y los saborizantes. Luego, agregar los huevos y la levadura fresca desgranada.





Una vez que esté todo bien mezclado, agregar la leche tibia y batir un poco más.


Unir la premezcla con la leche en polvo y tamizar sobre el batido anterior. Con un tamiz nuevo! a no contaminar!





Espolvorear con el almidón de maíz los frutos secos para que no se vayan al fondo del pan y agregar a la mezcla con movimientos suaves.




Colocar en moldes enmantecados y enharinados con almidón de maíz o premezcla y dejar leudar por veinte minutos tapados y en un lugar cálido cerca del horno.

Llevar a horno medio los primeros 15 minutos y luego bajar la temperatura a mínimo, 30 minutos más.

Y listo!!! a disfrutar de estos riquísimos panes sin gluten!!! fueron un éxito total. A la receta la vi en un programa de televisión, es de Silvina Rumi, una cocinera mamá de chicos celíacos que sabe muchísimo. Me salieron 3 pan dulces.






Enjoy!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Torta de Gecko


Hoy les traigo una torta para los amantes de los reptiles! ;) a esta se la hice a mi primo por su cumple, que tiene varios de estos bichitos lindos.
Quieren aprender a hacerla? vamos a la receta!!


¿QUÉ NECESITO?
1 pionono dulce
250g de crema de leche doble
3 cdas de azúcar extrafina
Esencia de vainilla
1 lata de duraznos al natural
500g dulce de leche repostero
250g de mazapán
Colorantes en pasta amarillo, negro, marrón, verde hoja, rosado.
Almidón de maíz

¿CÓMO SE HACE?

La torta:
Lo más fácil es la torta, que es simplemente estirar el pionono y rellenarlo con la crema de leche batida con 3cdas de azúcar.
Distribuir los duraznos cortados en rodajas finas y enrollar.


Cubrir con el dulce de leche y para simular la textura del tronco de madera, con un tenedor ir haciendo líneas horizontales y óvalos entre medio para simular los ojos de la madera.

Refrigerar.

La decoración:
Para hacer el gecko, es muy fácil. 

Con el mazapán sin teñir cortar 2 rectángulos y un cuadrado. Al cuadrado darle forma redonda y luego oval en el frente para hacer la cabeza. Hacer dos huequitos a los costados y poner dentro una bolita negra.

A un rectángulo aplastarlo en el centro para hacer la panza. Al otro estirarlo hacia el final para hacer la cola:


Para las patas, primero hacer un rectángulo, redondearlo y aplastar la punta. Luego cortar 5 dedos con una tijera o cuchillito


Para pintarlo, decidí no teñir toda la masa, si no con una esponja ir pintando dando golpecitos para darle más realismo, para el color mezcle amarillo con marrón



Y por último con un pincel liner hacer círculos sin cerrar, para darle más textura al animalito


Luego con el mazapán sobrante lo teñí de verde para hacer cáctus y plantitas. 

Y listo! ahí tienen su geckotorta!!!


Enjoy!

sábado, 9 de noviembre de 2013

Cupcakes Sapo Pepe!



A sus nenes les gusta tanto el sapo pepe que lo quieren hasta en sus cupcakes?? aquí les traigo la solución!! y de una manera fácil y divertida, incluso para hacerlos con ellos ;) 


¿QUÉ NECESITO? 


Para los muffins:
1 y 3/4 tazas de harina 0000 tamizada
1 pizca de sal
2 cditas. de polvo leudante
3/4 taza de azúcar
3 huevos
1/2 taza de leche
1/4 taza de aceite de maíz
1 taza de chips de chocolate blanco
Esencia de vainilla 

Para la decoración:
500cc de crema chantilly (o merengue)
100 g de fondant 
Colorante en pasta verde hoja, amarillo y negro

*cortante redondo chico, mangas descartables, pico redondo chiquitísimo.

¿CÓMO SE HACEN?

Los muffins:

Precalentar el horno a 180°C

Integrar con batidor de mano todos los ingredientes líquidos + el azúcar y la esencia de vainilla.




Con movimientos envolventes integrar la harina previamente tamizada, el polvo para hornear y la sal. Reservar dos cdas soperas de la harina para cubrir los chips de chocolate y así evitar que durante la cocción caigan al fondo.
Agregar los chips.


Disponer la masa en cada pirotin, lo que yo hago es medir un cucharón de esos para servir helado vieron? los redonditos que sacan la bolita lista, con uno salen lo suficientemente altos, pero sin pico para decorar más fácil. Hornear a 180°C durante 25min .







La decoración:

Preparar la crema chantilly o el merengue como hacen habitualmente. En el blog ya lo hice muchísimas veces, si no saben y no encuentran me avisan por los comentarios y les paso link de lo que quieren.

Colorear la crema con colorante verde hoja o el más parecido al color del sapo pepe que encuentren y con un cuchillo sin filo o espátula repostera chiquitita cubrir todo el muffin, con una capita un poco gruesa así disfrutan de la crema también ;)






Luego para los ojos,  colorear el fondant con amarillo, estirarlo sobre una mesada con un poquito de almidón de maíz para que no se pegue y cortar círculos pequeños.




 Luego para las pupilas, con el mismo colorante en pasta hacerle un puntito. No en el medio, porque descubrí que el sapo había tenido un poco de estrabismo ;)






Y por último para la sonrisa, yo reserve una cda sopera generosa de la crema antes de colorearla con verde y la teñí con el colorante negro. Corte en forma muy chiquita mi manga e hice las sonrisas, pero recomiendo hacerlas con un pico redondo, salen más prolijas!

Y listo, a comer unos ricos y simpáticos cupcakes!





Enjoy!

domingo, 13 de octubre de 2013

Budín de pan rápido y fácil!





Aquí de nuevo las recetas pecadoras con gluten y azúcar ;) que a la vida hay que disfrutarla comiendo también!! jiji, esta es otra forma de hacer budín de pan, queda super húmedo y muy muy rico porque en casa no duró ni una hora!! :)

Quieren aprender a hacerlo? aquí tienen la receta:

¿QUÉ NECESITO? 

Rodajas de pan duro (o no duro, yo use pan de viena porque tenía)
500cc de leche entera
6 huevos
6 cdas de azúcar
Esencia de vainilla
Canela en polvo

¿CÓMO SE HACE?

Cortar cantidad suficiente de rodajas de pan para cubrir una fuente redonda para tartas. Ir acomodándolas en forma un poquito inclinada para que entren más


Con batidor de mano integrar en un bol la leche con los huevos, el azúcar, la canela a gusto y unas gotitas de vainilla. 



Luego verter la mezcla sobre las rodajas de pan en nuestra fuente




Y hornear a 180°C durante 30-40 minutos aprox. se darán cuenta que ya está el budín porque se dora y la mezcla con los huevos se torna como un flan ;)




Y listo!!! dejar enfríar y.. 



Enjoy!

lunes, 19 de agosto de 2013

Brownie de porotos negros (sin harina)



Este es un rico y sano postre, sin gluten, sin azúcares refinados, sin complicaciones a la hora de cocinarlo! es súper fácil y otra alternativa al tradicional brownie con la bocha helado que tanto engorda :( 

Ah y para mis lectores amantes de los animales como yo, tienen la alternativa de hacerlo vegano, al utilizar el néctar de ágave y que el chocolate sea amargo, aunque tendrían que probar y corregir el dulzor, quizás necesite una cda extra de mantequilla de maní para aportar un poquito extra de sabor dulce. Ya en otra receta les mostraré lo fácil que es hacerla casera. 

Asi que, para los que quieran probar este rico brownie, aquí la receta!

¿QUÉ NECESITO?

3 tazas de porotos negros cocidos
1 barra de chocolate semiamargo
3 cdas de cacao amargo en polvo
3 cdas de néctar de ágave o miel cruda y orgánica
3 cdas de mantequilla de maní (si es casera, mejor!)
2 cditas polvo de hornear
1 cdita extracto de vainilla
1 pizca de sal


¿CÓMO SE HACE?
Precalentar el horno a 180°C

Cocoinar en cantidad suficiente de agua los porotos hasta que estén tiernos y medir 3 tazas. Ponerlas en un bol y procesar junto con la miel (o ágave), la mantequilla de maní y la esencia de vainilla para procesarlas con el mixer.






Luego agregar la barra de chocolate derretida (en una taza, unos segunditos en el microondas y listo, no pasarse para no quemarlo!! que quede blandito, nada más) junto con el resto de los ingredientes, es decir el cacao amargo en polvo, la sal y el polvo de hornear. Volver a mixear.



Disponer la mezcla en una fuente de aprox 25x12cm enmantecada y hornear durante aprox 40 minutos. Dejar enfriar y a disfrutar!!


*Les muestro una foto de mi miel cruda, es decir no pasteurizada. La traje de mi finca pero se la puede conseguir en algún comercio de productos orgánicos, granjas con trato ético a los animales, es cuestión de averiguar en su zona.



Enjoy!


domingo, 4 de agosto de 2013

Torta de banana sin TACC, sin azúcar agregada y Paleo ♥





Hola!!! hoy les traigo una receta muy, pero MUYYYY rica y además, como si fuera poco es muy sana!! :) 

Es apta para nosotros los celíacos, y para los que creemos en la dieta Paleo. Y sólo está endulzada por el dulzor de la banana, nada de andar agregándole gramos extras de azúcar refinada ;)

Los dulceros exigentes que me prueban las recetas no aptas y me dan el ok para subirlas... también quedaron fascinados con esta receta.

Asi que basta de preámbulos, aprendámos a hacerla!!



¿QUÉ NECESITO?

4 bananas grandes -475g- (si son muy dulceros elegir las más oscuras y con manchas, poque son las más dulces)
4 huevos
3/4 taza de premezcla sin gluten para todo propósito*
1 cdita de polvo para hornear sin gluten*
1 cdita bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
Canela en polvo cantidad a gusto
Esencia de vainilla para los no-celíacos o extracto casero de vainilla para los celíacos*




* Con respecto a la premezcla, en Argentina se la conoce con ese nombre y se la consigue en cualquier dietética, por lo gral es una "harina" que se hace mezclando harina de arroz, con fécula de mandioca y almidón de maíz. Algunos le agregan leche en polvo para mejorarle la calidad y el valor nutritivo. Yo uso la marca Santa María sin lactosa, de igual forma ya subiré la receta con las cantidades para hacer premezcla en casa.
*El polvo de hornear sin gluten, yo lo compro hecho, pero se lo puede hacer casero y también ya subiré la receta para quien no lo consiga. O si no son celíacos pueden usar de cualquier marca! ;)
*Al extracto de vainilla para los celíacos, que en Arg no hay marca apta, se lo hace poniendo en una botellita chiquita un poco de vodka con una vaina de vainilla que hayamos usado antes. Se la deja reposar por un tiempo, mientras más tiempo mejor y más oscura quedará ;)



¿CÓMO SE HACE?

Pisar con un tenedor las bananas y agregarle los huevos




Luego agregar la canela, el polvo de hornear, bicarbonato y la sal


Y por último agregarle la premezcla e integrar hasta formar una masa uniforme.

Engrasar con manteca el molde y "enharinar" con una cda de premezcla, nunca con harina... que la costumbre no los confunda!


 
Hornear a 180°C durante 45-50 minutos. Vayan probando con el cuchillo hasta que salga seco, pero teniendo en cuenta que es una tortita bien húmeda asi que no les va a salir super seco nunca, a menos que la quemen :P

Dejarla enfriar, desmoldar y lista para degustar!! es súper fácil de hacer y es riquísima, super rica!!!
Enjoy!